Una semana después del motivador campamento del que formamos parte en la ciudad de Federación creemos es oportuno expresar ciertas ideas a las que tras el proceso reflexivo iniciado en el mismo hemos arribado. Indudablemente Acción y Compromiso Radical se para hoy de otro modo, somos un grupo mas sólido, fuerte y capacitado que hace un año atrás. El nivel de la discusión, el esfuerzo puesto en cada actividad y las conclusiones hablan de un grupo en proceso de maduración, con vocación y voluntad de transformar la realidad. Estos hechos hablan bien de los jóvenes radicales que a lo largo y ancho de toda la provincia comprometidos a trabajar juntos renuevan la discusión y el debate volviendo a hacer arder la llama que ha impulsado el crecimiento de nuestro centenario partido a lo largo de su historia.
El desafío que encara el grupo es importante, se cuenta con representación legislativa en 6 municipios, el pueblo nos eligió y nos seguirá eligiendo siempre y cuando seamos eficaces en la solución y previsión de los problemas de los hombres y mujeres de nuestras localidades. Para el desarrollo del grupo será importante nunca perder la estrecha relación con las bases, lo que permite tener una sensibilidad especial para abordar los temas mas delicados con un enfoque personal.
Nuestro surgimiento se da dentro del marco de un partido que tiene que levantarse, que tiene que ser transformado para recobrar su vocación revolucionaria, popular, nacional y democrática. Para esto es necesario edificar ladrillo sobre ladrillo, en la convicción de estar aportando a la construcción de la vanguardia política e ideológica del pueblo Argentino para dar batalla a los flagelos que someten a la población. De esta forma se dará el surgimiento a un Radicalismo de pie y en combate por la construcción de una nueva sociedad Argentina y latinoamericana, mas justa, libre e igualitaria.
Nuestra intención para el futuro es insertarnos de lleno en todos los grupos sociales como un espacio político de vanguardia, donde se trabaje permanentemente de las puertas de los comité hacia afuera. De esta forma evitaremos caer en la facilidad de transformarnos en una mera maquinaria electoral y estaremos implantados directamente en la sociedad con acciones concretas generando cuadros políticos que representen las necesidades de la gente de forma directa.
Nuestra necesidad de transformar la realidad nace de entender que una sociedad en la que conviven aspectos formales pero no reales de igualdad política con desigualdad económica y social no es democrática y no constituye el modelo de sociedad que buscamos afianzar. Por lo tanto nos erguimos inflexibles a la corrupción, el oportunismo político y la falta de moralidad en la política ya que entendemos que la una sin la otra no nos permitirá ir a ningún lado. Nos negamos a creer que seguir aumentando el crecimiento económico a costas de consolidar la dependencia del monocultivo así como de la inversión extranjera es el "modelo" que sacara al país adelante. Nos negamos a aceptar que el clientelismo y el sometimiento de las clases mas bajas son el "metodo" para llegar al poder. Nos negamos a bajar la cabeza ante verdaderos regímenes propios de corporaciones políticas con estrechas relaciones a negocios turbios y financiamientos sospechosos.
Nos negamos a dejar de luchar! Lo seguiremos haciendo en Villa Elisa y donde haga falta!
No hay comentarios:
Publicar un comentario