
Una de las ideas si se quiere mas utópicas surgidas es la de la posibilidad de en un mediano a largo plazo en la ciudad concretar la creación de un instituto de estudios terciarios o universidad. Puede llegar a parecer irreal pensar en estos términos hoy pero la iniciativa sirve para abrir el diálogo al respecto y comenzar a pensar en un futuro a Villa Elisa como una ciudad también, por que no, universitaria.
La ciudad en su zona de influencia cuenta con una población en crecimiento y desarrollo económico continuo y con un alto índice de jóvenes que abandonan la ciudad año a año en búsqueda de educación universitaria. Sería interesante expandir y fortalecer nuestra oferta académica llevándola a otro nivel para poder satisfacer las necesidades de nuestros jóvenes y por que no atraer a otros residentes en zonas cercanas.
El beneficio que trae aparejado el transformarse en una "ciudad universitaria" salta a las claras al visitar otras localidades como Libertador San Martín, Río Cuarto, Santa Fé o Córdoba, bastión de la historia universitaria nacional. El sector inmobiliario y de servicios se verían ampliamente beneficiados así como se generarían puestos de trabajo. También el establecimiento de un centro de estudios generaría un mayor índice de intercambio y se lograría el espacio para la investigación permitiendo generar carreras y ramas de estudio que atengan a las necesidades de los procesos productivos de la zona.
Se llevan a cabo exitosas experiencias el día de hoy desde "la fragua" y el colegio nacional. Sería interesante en un futuro poder nuclear estas propuestas y abrir el debate al respecto. La comunidad académica debería decidir que tipo de universidad se podría llevar adelante, si pública o privada así como también que orientación se le buscaría dar.
Esperamos a través de este comunicado generar la inquietud, encender la mecha, abrir el diálogo, ¡parte inicial y fundamental de toda gran idea!
No hay comentarios:
Publicar un comentario