jueves, 10 de mayo de 2012

SEGURIDAD, no mires para otro lado! CHARLA!



La Juventud Radical invita a la comunidad a una charla-debate sobre seguridad, la cual será coordinada por el Dr. Sebastián Montenotte. El mismo trabaja como sub secretario de seguridad de la ciudad de Santa Fé, donde se ha logrado reducir los índices de inseguridad de forma significativa. La actividad abierta a la comunidad se desarrollará en el Comité de la UCR a las 19 horas el este sábado 12 de mayo.

La iniciativa parte de la idea de compartir experiencias y generar soluciones para el futuro en lo relacionado a un tema tan sensible como es la inseguridad.

lunes, 23 de abril de 2012

La Juventud Radical apoya el loteo de mas de 50 terrenos solidarios.


Frente al proyecto de solución habitacional aprobado en la noche de ayer en el Honorable Consejo Deliberante de nuestra ciudad, la Juventud Radical de Villa Elisa expresa su apoyo al mismo, ya que el acceso a la vivienda es uno de los problemas que mas afecta a los jóvenes Elisenses en la actualidad, y además entendemos  también, que siendo el único grupo político juvenil activo de la localidad, tenemos la misión de representar, respetar y hacer respetar las ideas y oportunidades de los jóvenes de nuestra ciudad. Debido a este ultimo motivo, nos expresamos a través de nuestro miembro en el concejo deliberante a favor de la iniciativa respetando nuestras ideas y convicciones presentadas durante la campaña electoral.
Concordamos en que el problema habitacional es común a todo el país, sin embargo pensamos que al igual que en otras materias como la seguridad y la salud que son de índole nacional o provincial el estado municipal frente a la falta de soluciones debe obrar al respecto para combatir la especulación inmobiliaria.
                                              

Desde nuestro espacio afirmamos que esta resolución no atenta contra el ordenamiento territorial ni contra la salud de sus futuros habitantes ya que el asesoramiento y los estudios del caso así lo determinan.
No apelamos a chicanas y respetamos nuestras declaraciones y propuestas de campaña ya que en la misma nos comprometimos con los jóvenes a representarlos y con la sociedad a contribuir con su progreso.
En el momento de tomar decisiones y ser ejecutivo es importante demostrar que el grupo se encuentra a la altura de las circunstancias, pensamos que de esta forma la ciudad crecerá ofreciendo oportunidades para nuestros jóvenes sin perder el orden y el equilibrio que como sociedad Elisense nos caracterizan.


                                      JUVENTUD RADICAL VILLA ELISA

sábado, 17 de marzo de 2012

Villa Elisa Insegura, a no mirar para el costado.




Desde la Juventud Radical nos plegamos al reclamo de la ciudadanía por mas seguridad. Nuestra ciudad creció y en los últimos tiempos se han vivido situaciones límite nunca antes vistas en nuestra tranquila y apacible comunidad. Nos paramos de forma crítica de cara a la administracion Provincial y Nacional y a su ineficiente actuación en materia de Seguridad y prevención del narcotráfico y la corrupción. Es indignante que destinen fondos mínimos a la fuerza policial y que no se tomen medidas concretas para mejorar la preparación y la formación de los Agentes de seguridad pública. Esta realidad sumada a la crítica situación de exclusion social en la que viven miles de habitantes de la provincia llevo a que los "amigos de lo ajeno" lleguen a actuar repetidas veces en nuestra ciudad que justamente se destaca por su tranquilidad.

Tal como pasa con los Bomberos, la Educación, la Salud y demás organizaciones de las que se tendría que hacer cargo plenamente el estado provincial las fuerzas de seguridad también deben recurrir a formar comisiones de beneficio y recaudación de fondos para trabajar mejor. Este tipo de actividades se dan producto de una gestión ausente , que delega sus responsabilidades para con los contribuyentes. Por esto es que pedimos al Senador departamental, al Gobernador y a todo el Gobierno Provincial que no siga mirando para el costado y actúen.

Deseamos que entre todos podamos llegar a dar solución a esta inusitada problemática, desde el estado Municipal creemos que se debe seguir bregando por prevenir el delito dentro de sus posibilidades y de ser posible en el futuro instalar un sistema de vigilancia.

Nos estaremos sumando al debate y a la participación con respecto a este tema como lo venimos haciendo con muchos otros.


jueves, 23 de febrero de 2012

LA JUVENTUD RADICAL ANTE LA TRAGEDIA FERROVIARIA

Desde la Juventud Radical expresamos nuestro dolor por las víctimas del accidente de tren ocurrido , así como también exigimos que se tomen las medidas necesarias para evitar que vuelva a ocurrir. Cualquier gobierno que se llame progresista sabe la importancia que tiene el transporte ferroviario. Este es el principal medio utilizado por las clases medias y populares para movilizarse, ya sea dentro de los distintos municipios bonaerenses como para acceder a la ciudad autónoma de buenos aires.

Este hecho fatal nos viste de luto, así como también seguimos llorando las muertes evitables que seguimos acumulando por la corrupción y la desidia. Frente a la repetición de la causa de estos sucesos, la Juventud Radical declara que:

No invertir en el tren es poner un cerco entre la capital federal y la provincia de Buenos Aires NO ES PROPIO DE UN GOBIERNO COMPROMETIDO CON EL DESARROLLO FEDERAL.
Destinar partidas millonarias diarias para el mantenimiento de una aerolínea mientras se deja que el sistema ferroviario se hunda en decadencia es financiar a aquel ínfimo sector de la población que puede acceder a ese privilegio NO ES PROPIO DE UN GOBIERNO PARA TODOS Y TODAS.
Ignorar algunas veces y reprimir tantas otras al sindicalismo por denunciar la falta de mantenimiento e inversión del sistema ferroviario y el laxo control estatal con respecto al cumplimiento de las normativas de seguridad vial NO ES PROPIO DE UN GOBIERNO DE LOS TRABAJADORES.
Erguir discursos sobre la integridad territorial y callar sobre la falta de garantías para la integridad física y la vida de los ciudadanos NO ES UN PROPIO DE UN GOBIERNO DEFENSOR DE LA SOBERANIA.
Abandonar su roll de garante de condiciones dignas de transporte NO ES PROPIO DE UN GOBIERNO PROGRESISTA.
Acumular catástrofes ferroviarias sin que haya responsables NO ES PROPIO DE UN GOBIERNO RESPETUOSO DE LA VIDA Y LOS DDHH.
Por todo esto, la Juventud Radical reclama respuestas sobre las causas. También exigimos la utilización de todas las herramientas en manos del Estado para que los responsables sean investigados y enjuiciados. La ausencia de estas acciones solo podrá ser entendido como complicidad y corrupción gubernamental.

Exigimos paz para nuestros muertos y garantías para los vivos.

domingo, 5 de febrero de 2012

Ideas para el futuro: ¿Universidad en Villa Elisa?







Este año desde la juventud radical se decidió encarar el tema de la educación, entendiéndola como el elemento transformador fundamental de la sociedad de cara al futuro. Desde el grupo van surgiendo diferentes actividades y propuestas dedicadas a la temática que se desarrollarán a lo largo de 2012.

Una de las ideas si se quiere mas utópicas surgidas es la de la posibilidad de en un mediano a largo plazo en la ciudad concretar la creación de un instituto de estudios terciarios o universidad. Puede llegar a parecer irreal pensar en estos términos hoy pero la iniciativa sirve para abrir el diálogo al respecto y comenzar a pensar en un futuro a Villa Elisa como una ciudad también, por que no, universitaria.

La ciudad en su zona de influencia cuenta con una población en crecimiento y desarrollo económico continuo y con un alto índice de jóvenes que abandonan la ciudad año a año en búsqueda de educación universitaria. Sería interesante expandir y fortalecer nuestra oferta académica llevándola a otro nivel para poder satisfacer las necesidades de nuestros jóvenes y por que no atraer a otros residentes en zonas cercanas.

El beneficio que trae aparejado el transformarse en una "ciudad universitaria" salta a las claras al visitar otras localidades como Libertador San Martín, Río Cuarto, Santa Fé o Córdoba, bastión de la historia universitaria nacional. El sector inmobiliario y de servicios se verían ampliamente beneficiados así como se generarían puestos de trabajo. También el establecimiento de un centro de estudios generaría un mayor índice de intercambio y se lograría el espacio para la investigación permitiendo generar carreras y ramas de estudio que atengan a las necesidades de los procesos productivos de la zona.


Se llevan a cabo exitosas experiencias el día de hoy desde "la fragua" y el colegio nacional. Sería interesante en un futuro poder nuclear estas propuestas y abrir el debate al respecto. La comunidad académica debería decidir que tipo de universidad se podría llevar adelante, si pública o privada así como también que orientación se le buscaría dar.


Esperamos a través de este comunicado generar la inquietud, encender la mecha, abrir el diálogo, ¡parte inicial y fundamental de toda gran idea!

jueves, 2 de febrero de 2012

Cuando se vendió YPF se cantó la marcha peronista y ahora la quieren re-estatizar!

Menem y Kirchner, socios en la venta de YPF

En el día de ayer un diario matutino de tirada nacional publicó la información del presunto interés del Gobierno Nacional de recuperar YPF, que está en manos de la petrolera española Repsol y Grupo Petersen.

La historia reciente del gobierno no habla bien en este sentido ya que cuando se vendió YPF los aliados a Néstor Kirchner cantaron la marcha peronista.

En los años ‘90 con el apoyo de Kirchner o Menem, se entregó todo. No solo YPF sino todas las áreas. Ahora los yacimientos han sido explotados sobremanera y esto nos lleva a una situación crítica, se abandonó la política que venía desde el descubrimiento del petróleo hasta Alfonsín, donde todos los presidentes que pasaron entendían que la cuestión de hidrocarburos era una cuestión de Estado. Recordemos que la creación de YPF como empresa estatal fue un logro Radical!

Ahora los mismos que vendieron YPF dicen disfrazarse de héroes y querer re-estatizarla, una verdadera verguenza, que la historia los juzgue!


"Entregar nuestro petroleo es entregar nuestra bandera" Gral. Mosconi, impulsor de YPF.

lunes, 30 de enero de 2012

Buena noticia: Se proyecta un nuevo centro comunitario en Villa Elisa.

Desde la municipalidad de Villa Elisa se trabaja en la generación de un nuevo espacio de comunicación e integración barrial. En este caso se planea trabajar con el barrio "Pancho Ramírez" de nuestra ciudad, de concretarse la generación del centro este se sumaría a los tres ya existentes, los centros comunitarios el Ombú, Virgen Niña y el comedor Evita. Desde los mismos se vincula al municipio mas directamente con la sociedad y son otro espacio de representación y participación directa.

Desde la Juventud Radical permanentemente sugerimos y acompañamos este tipo de medidas descentralizadoras, que permiten una comunicación mas fluida y la inserción de los diferentes barrios en las actividades deportivas y culturales que se generan desde el estado municipal. Una representación directa y la participación activa de cada individuo de la comunidad en la sociedad son herramientas para una democracia cada vez más abierta e inclusiva. Estos centros barriales también son potenciales generadores de proyectos, instituciones y actividades que mejoren la calidad de vida de cada uno de los barrios.